- venir a parar
- coloquial 1. Acabar o finalizar en un lugar: el arroyo viene a parar a este río. 2. Llegar a una consecuencia o una decisión después de hablar, discutir o pensar.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
parar — verbo intransitivo,prnl. 1. Dejar de tener (una persona, un animal o una cosa) movimiento o actividad: El tren (se) para en todas las estaciones. El coche paró a la puerta de casa. verbo intransitivo 1 … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
ir o venir a parar a — ► locución coloquial 1. Detenerse en un lugar después de un recorrido: de esa población iremos a parar por esta carretera al pantano. 2. Reducirse o convertirse una cosa en otra: donde yo quería ir a parar es a que la cosa es más sencilla de lo… … Enciclopedia Universal
parar — (Del lat. parare, preparar, disponer.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Dejar de realizarse un movimiento o una acción: ■ la máquina de hacer café se ha parado; por la tarde paró de llover . ANTÓNIMO continuar proseguir 2 Quedarse una persona o … Enciclopedia Universal
VENIR — (Del lat. venire.) ► verbo intransitivo 1 Moverse una persona o una cosa hacia el lugar donde está la que habla: ■ puedes venir a casa si quieres. 2 Presentarse una persona ante otra: ■ ¿cómo has venido? SINÓNIMO llegar 3 Llegar o estar próximo… … Enciclopedia Universal
venir — (Del lat. venire.) ► verbo intransitivo 1 Moverse una persona o una cosa hacia el lugar donde está la que habla: ■ puedes venir a casa si quieres. 2 Presentarse una persona ante otra: ■ ¿cómo has venido? SINÓNIMO llegar 3 Llegar o estar próximo… … Enciclopedia Universal
parar — intransitivo, transitivo y pronominal 1) detener, suspender, estacionarse, atajar, paralizar. ≠ marchar, movilizar. Atajar y paralizar se aplican especialmente a acciones o procesos. Por ejemplo: atajaron el fuego después de varias horas; el… … Diccionario de sinónimos y antónimos
parar — parar1 (Del lat. parāre, preparar). 1. tr. Detener e impedir el movimiento o acción de alguien. 2. Prevenir o preparar. 3. Arriesgar dinero u otra cosa de valor a una suerte del juego. 4. Dicho de un perro de caza: Mostrarla, suspendiéndose al… … Diccionario de la lengua española
ir — verbo intransitivo,prnl. 1. Moverse (una persona) de un lugar a [otro]: Va a la piscina todos los días. Voy de Madrid a Sevilla con frecuencia. Fuimos en … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
llegar — (Del lat. vulgar plicare, plegar.) ► verbo intransitivo 1 Alcanzar un lugar al que se va desde otro: ■ el tren llega a las siete de la tarde; siempre llega tarde. SE CONJUGA COMO pagar SINÓNIMO arribar 2 Poder tocar o coger una cosa: ■ ya llega… … Enciclopedia Universal
resultar — (Del lat. resultare, rebotar.) ► verbo intransitivo 1 Derivarse una cosa como consecuencia de otra: ■ del accidente resultaron muertos cinco pasajeros. SINÓNIMO [seguirse] 2 Ser una cosa o una persona de una determinada manera: ■ la tela ha… … Enciclopedia Universal